infoNativa

Jujuy: injusticia, protesta y represión


24 de junio de 2023

El pueblo jujeño se ha levantado heroicamente por la soberanía de su tierra, un gobernador con prontuario represivo y anulando derechos constitucionales. La inacción de un gobierno nacional socio de Gerardo Morales, que bajo su mandato todavía ostenta el horrible dato de tener presos políticos en democracia. Los profesionales de la política en babia, los docentes luchando también están enseñando.

Sergio Agustin Vangelista

La provincia de Jujuy está viviendo horas decisivas, no por el conflicto salarial que manifiestan los trabajadores docentes en lo particular, sino porque la defensa de nuestra causa está en manos del único heredero del Peronismo, que es su pueblo.

Hace 8 años el Gobierno del ex Secretario de Desarrollo Social de Fernando De La Rúa tomo el camino de la inconstitucionalidad y la violencia política, y hace 22 años fue parte de la Alianza, que es la responsable de la muerte de 38 argentinos en lo que fueron los fatídicos días del 19 y 20 de diciembre del 2001.

En enero del 2016 la compañera y olvidaba por todo el arco político frentetodista, Milagro Sala fue detenida en la provincia de Jujuy producto de un sistema judicial cómplice del patrón radical Morales, en una clara implementación de lafware en nuestras tierras. Con la encarcelación ilegitima de Milagro y otros referentes y referentas de la Organización Túpac Amaru que hasta el día de hoy continúan privados ilegítimamente de su libertad, cualquier declaración virtual u televisiva del espacio liderado por Alberto Fernández y Cristina Fernández significara lo que representa, que son palabras. La historia sabrá hacer sus juicios, pero la realidad que hoy vive Jujuy es el resultado de 8 años de gobierno antipopular, antidemocrático y anticonstitucional del cual el Frente de Todos (hoy Unión por la Patria) estaba más que enterado.

El 5 de junio se organizó el paro y movilización de los docentes de la provincia por mejoras salariales. Jujuy registra los salarios más bajos del país, donde la mayoría docentes jujeños no cubre la canasta básica alimentaria, en este periodo de la historia argentina conducido a nivel nacional por el Frente de Todos puede verse esta nueva categoría social de trabajadores pobres/indigentes, dado los altos niveles inflacionarios que se registran a nivel económico. El reclamo es para que el gobierno radical de Gerardo Morales abra la mesa de diálogo para resolver las paritarias. La movilización genero un alto impacto popular, dado que en apoyo y manifestando otros reclamos, distintos sectores sindicales, organizaciones sociales y pueblos originarios salieron a la calle a defender la soberanía de su provincia que está en mano de los gorilas de ayer y hoy.

Y la gota que termina de rebalsar este gran vaso lleno de mierda es la reforma constitucional Jujeña presentada por el Gobernador, donde restringe la protesta social, promueve una mirada extractivista de los recursos estratégicos y va en contra de los derechos de los pueblos originarios.

Este martes mientras los convencionales de juntos por el cambio y en complicidad los convencionales del Partido Justicialista con su jefe Rubén Rivarola a la cabeza aprobaban la reforma constitucional, sucedían a las adyacencias distintas manifestaciones populares fuera de la Legislatura. La presión popular se hizo sentir, y como ya sabemos ningún modelo de exclusión donde solo se benefician unos pocos puede terminar sin represión. El modelo de injusticia social y vulnerabilidad de derechos constitucionales obliga al pueblo a defender sus conquistas en la calle.

La policía Jujeña reprimió al pueblo de manera salvaje, utilizando métodos que creíamos olvidados, pero siguen más vivos que nunca. Infiltración y agitación en manifestaciones, detenciones ilegales, policías de civil en vehículos particulares. Es muy difícil contener el enojo personal al escribir estas líneas cuando por la cabeza te pasa la imagen del cabeza de tortuga tirando a la cara de la gente. Todo un día de represión policial y resistencia popular se vivió en Jujuy. Las fuerzas armadas deben ser un ítem que como pueblo organizado tendremos que resolver, su formación liberal, su visión desclasada de la realidad y la reproducción de acciones usadas en las dictaduras que sufrió este país debemos remplazarlas por la visión patriótica y nacional de brazos abiertos, donde la defensa sea para el pueblo y no para sus saqueadores.

Horas más tarde el Gobernador de Juntos por el Cambio salió a responsabilizar al gobierno nacional por los hechos sucedidos, acusándolo de haber organizado las movilizaciones y mandado gente.

Es clara la forma de salir elegantemente de la represión que el mismo orquesto, responsabilizar al otro lado del rio bravo a sus supuestos enemigos, y suplantando la categoría de pueblo organizado con los términos “piqueteros” u “organizaciones kirchneristas”.

En una provincia que creció su poder adquisitivo en base a un recurso estratégico como el Litio y la plantación de cannabis, que los salarios de los Jujeños sean los más bajos del país y los docentes tengan que tener dos laburos para poder parar la olla, la lucha no es otra cosa más que un deber, y los compatriotas norteños están a la altura.  Los trabajadores y los pueblos originarios no solo que no perciben en ningún aspecto los beneficios de dicho crecimiento económico, sino que con esta nueva constitución pierden su derecho al reclamar lo que les corresponde y habitar las tierras de sus antepasados.

Del lado amarillo de la grieta (que serían los gorilas de derecha) salieron a apoyar al aliado de Horacio Rodríguez Larreta, acusando al pueblo de ser mandados por otra fuerza política o rentados, defendiendo el accionar represivo en post de “la defensa de la república”, nada raro.

Como tampoco causa asombro la reacción de los referentes de “Unión Por la Patria”, condenando los hechos por redes sociales. Alberto Fernández pidiéndole a Morales que detenga la represión es pedirle al amo que juegue al esclavo, que es lo mismo que Cristina Fernández le pida que se haga cargo de los sucesos acontecidos. En una época no muy lejana la política era una herramienta de transformación, pero algunos parecen empeñados en que sea una declaración virtual que a otros los deja cómodos bajo el pensamiento de “somos los buenos porque dijimos que lo que hacen está mal”, mientras los miles de compatriotas en la provincia de Jujuy continúan vulnerados y desprotegidos ante el saqueo de sus recursos y el avasallamiento de sus derechos.

Actúan como vienen haciéndolo desde que asumieron en 2019, rompiendo el contrato electoral y manteniendo la complicidad con un gobierno provincial que tiene privada de su libertad a una compañera que fue parte esencial de la década ganada. Milagro Sala con la Túpac Amaru dio dignidad al pueblo jujeño dando trabajo, viviendas, polideportivos, centros de salud y obras sociales a los más humildes. Néstor Kirchner asumió la responsabilidad de ser el comandante en jefe de las fuerzas armadas y bajo el cuadro de Videla con decisión política, no porque un día pasaba caminando. Hoy es inentendible como el presidente de la nación no toma la misma responsabilidad e intervenga la provincia de Jujuy donde están masacrando argentinos en las calles, como la vicepresidenta tampoco lo hace y asumen la responsabilidad que cada uno tiene en el poder legislativo y ejecutivo. Bah, es una forma de decir, en realidad es entendible, Gerardo Morales ha sido un Gobernador a fin a Alberto Fernández, al súper ministro Sergio Massa y mantiene buenas relaciones con el ministro del interior Wado De Pedro (el secreto no está en ver que dice uno del otro, sino en ver cuánto porcentaje del presupuesto nacional le llega a Jujuy y cuanto le llega a una provincia como San Luis antes de las elecciones de este año gobernada por el compañero Alberto Rodríguez Saa).

Por un lado, el sector identificado históricamente con el antiperonismo como juntos por el cambio, por el otro el sector de la socialdemocracia y el progresismo también antiperonistas pero llegado al poder por los votos del mismo movimiento, traicionando. La república de Weimar antes del nazismo, pero en versión nacional. Un loquito diciendo que va a dinamitar el banco central y vender órganos, pero no todo está perdido compañeros y compañeras, mientras sigamos inclaudicables ante la lucha, no habrá verdugo que pueda bajarnos la guillotina.

VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO JUJEÑO

MORALES RENUNCIA.

LIBERTAD PARA MILAGRO SALA.

Sergio Agustin Vangelista

Compartir esta nota en