infoNativa

Modernización digital arbitral en el fútbol


08 de febrero de 2025

Mientras que la Junta de la Asociación Internacional de Fútbol (IFAB), se reúne para analizar los resultados de pruebas realizadas durante 2024 y plantear posibles modificaciones con el sistema FVS (Football Video System). En la argentina se va a continuar con el sistema VAR que ofrece el acuerdo actual Torneos y Global Sports Rights Management (GSRM), el cual tiene falta de inversión en la transmisión.

Diego Arturo

El FVS (Football Video System) es un sistema de revisión en video que se está desarrollando como una alternativa al VAR (Video Assistant Referee).

Está diseñado para mejorar la precisión y la eficiencia en la toma de decisiones en el fútbol, utilizando tecnología de video avanzada y algoritmos de inteligencia artificial. Sus características serán de análisis automático de jugadas, revisión en tiempo real y mayor precisión que proporciona una visión más clara y precisa de las jugadas. Este sistema aún está en desarrollo y se está probando en varios torneos y partidos.

Sin embargo, formará parte de la agenda para la Asamblea General Anual de la IFAB y la FIFA, que se celebrará el 1 de marzo de 2025 en Belfast, Irlanda del Norte.

Además, existen dos iniciativas en el ámbito del comportamiento y la gestión del tiempo de juego: control del tiempo de los arqueros, para evitar demoras, se propone que los arqueros dispongan de un máximo de ocho segundos para devolver la pelota al juego. El incumplimiento podría derivar en un tiro de esquina o lateral, y la reincidencia tras una advertencia inicial podría ser sancionada con tarjeta amarilla. También zona exclusiva para capitanes. Solo los capitanes podrán acercarse a un área delimitada para dialogar con el árbitro tras una decisión controvertida. Esta medida busca reducir la presión sobre los jueces y fomentar el respeto dentro del campo.

También podes leer: Televisación del fútbol 2025

Mientras en la Argentina se detienen los partidos de la primera división de liga debito al corte de la transmisión de televisación y Var por la falta de inversión, se mantendrá el mismo sistema.

El VAR (Video Assistant Referee) es un sistema de verificación utilizado en el fútbol para ayudar a los árbitros en la toma de decisiones. Tiene tres tareas principales: revisar goles, penales, y verificar tarjetas rojas. Sus tareas secundarias son revisar errores de identidad, situaciones de fuera de juego, de mano y de simulación.

La empresa belga SimplyLive, asociada a la argentina Reftel SRL, se adjudicó el funcionamiento. Para el análisis se usará la señal que genera Torneos, la encargada de producir las imágenes de los partidos: garantiza diez cámaras mínimos por encuentro (ocho de campo y una más atrás de cada arco). Dos horas antes del kick off, la TV sincroniza y trackea (alinea) las cámaras para que el VAR pueda trazar las líneas el offside.

Torneos es una empresa argentina fundada en 1982 por Carlos Avila y Luis Nofal, que se especializa en la producción y distribución de contenido deportivo. La empresa tiene una larga trayectoria en la producción de eventos deportivos, incluyendo partidos de fútbol, tenis, boxeo y otros deportes. La relación entre esta empresa y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se da a través de un contrato de derechos de transmisión y servicios de comunicación.

Diego Arturo

Diego Hernán Arturo es comunicador social, socio fundador de la cooperativa EME contenidos, militante político y de la economía social.

Compartir esta nota en