Clubes 1 - SAD 0
07 de septiembre de 2024
La Justicia hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que fue con previa caución juratoria, ordenando al Estado la "suspensión de los efectos, en los términos y alcances del art. 13 de la ley 26.854, de los artÃculos 335° y 345° del Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 70/2023" y "en consecuencia, de los Arts. 2° y 5° del Decreto Reglamentario 730/2024".
Esta medida marca un alto a la desesperada cruzada del presidente Javier Milei, orquestada por Mauricio Macri, para impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino. Esta lucha es un constante ida y vuelta entre el gobierno de turno y la AFA. Cabe resaltar que hace menos de un mes, desde la presidencia se publicó un decreto reglamentario (730/2024) para habilitar a los clubes a dejar la figura de asociaciones civiles para pasar a ser sociedades anónimas o asociarse con éstas. Lo que indicaba este comunicado de parte del gobierno, es que la AFA no podría sancionar a los clubes que eligieran transformar su estatus jurídico. Vale aclarar que, el máximo ente regulador del fútbol argentino, dice en el artículo 10 de su estatuto que "la calidad de miembro termina por dimisión, expulsión, pérdida de los requisitos necesarios para su afiliación o solución" para aquellos que acepten ser una SAD.
Por este decreto que, desde el gobierno presidido por Javier Milei que solo hace devoluciones de favores para Mauricio Macri en su afán de impulsar las SAD, justamente el ex presidente de Boca Juniors se mostró exaltado: “Celebró la decisión del gobierno de permitir la llegada de sociedades anónimas deportivas a nuestro fútbol”, escribió en su cuenta de X. Recordemos que cuando era el mandamás de uno de los clubes más importantes de Argentina, quiso impulsar las SAD pidiéndole ayuda a Julio Humberto Grondona, quien siempre estaba un paso adelante del resto, pero Mauricio no logró el apoyo de los demás presidentes a lo que Julio respondió: “Perdimos Mauri”.
El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, se mostró firme sobre la postura que maneja la asociación y plantó bandera frente al decreto: “Las entidades deben continuar solventando todas las actividades sociales y deportivas para que las familias sigan frecuentando las instituciones que ustedes presiden. Y todo gracias al fútbol. Porque los clubes que ustedes administran no sólo son de fútbol. Son de todos los deportes y de contención social. Porque en muchos de los casos asisten más que el Estado mismo. Por eso defendemos al fútbol argentino”.
Asimismo, declaró que “Quieren ser dueños y jefes de los jugadores, quieren ser los dueños de los clubes”. Ante este decreto la AFA pidió la medida cautelar para dejar sin efecto esta ordenanza, y por ello la Justicia Federal de Mercedes dio lugar al reclamo para suspender otro intento de avance sobre las SAD.
Los clubes y asociaciones sin fines de lucro siguen con cinco defensores en el área, preparados ante el avance de los poderosos que solo les interesa hacer negocios con la felicidad y el goce popular. Recordemos que el pueblo argentino salió a festejar el tercer campeonato mundial con jugadores surgidos de los clubes de barrio, donde el objetivo de dichas asociaciones sin fines de lucro era sacar a los chicos de los peligros de la calle y que puedan guiar su vida con los pies.