Si Red Bull te da alas, Speed y Riestra te las sacan
16 de noviembre de 2024
En el partido correspondiente a la fecha 22 que disputaron Deportivo Riestra vs. Vélez Sarsfield, sucedió un hecho que sorprendió a propios y extraños ya que debutó en la Liga Profesional de Fútbol un streamer apodado “Spreen” con más de 5 millones de seguidores en sus redes sociales.
Deportivo Riestra fue noticia otra vez, pero no por lo futbolÃstico sino por su forma de llamar la atención en el fútbol argentino y que su principal sponsor y “dueño” del club aparezca en primera plana, una cuestión de marketing donde la pelota pasa desapercibida, como si no existiera.
Comencemos desde el principio y contemos cómo Riestra pasó de ser un club que deambulaba por la 3era y 4ta categorÃa del ascenso hasta ser uno de los protagonistas extravagantes de la 1ra división de nuestro paÃs.
Los orÃgenes del Deportivo Riestra Asociación de Fomento Barrio Colón datan del año 1929, cuando un grupo de chicos del barrio de Nueva Pompeya decidieron crear un equipo para competir en los torneos barriales bajo el nombre de “Los de Riestra”. Años más tarde, precisamente el 22 de febrero de 1931, decidieron fundar el club. El club obtuvo su afiliación a la Asociación del Fútbol Argentino en 1946 gracias a Pascual TrÃmboli, quien fue tres veces presidente del club y más tarde dirigente de la entidad encargada de la supervisión del fútbol, debutando en partidos oficiales con una derrota 3-2 contra San Telmo. En sus primeros años, participó inicialmente en la Primera C, aunque luego fue trasladado a la recién creada Primera D, siendo parte de su temporada inaugural. En 1950, además, el club inauguró su primer estadio en el barrio de Villa Soldati.
En 1953, Riestra obtuvo su primer tÃtulo oficial al consagrarse campeón de la Tercera de Ascenso (actual Primera D), con 39 puntos en 26 partidos. Durante las siguientes dos décadas, el club se mantuvo en la Primera C, sin éxitos que lo llevaran a ascender. En 1963, un descenso se vio anulado por la desafiliación de varios equipos y en 1969, el club ganó el Torneo Reclasificación. Tras una fusión en 1971, Riestra comenzó a llamarse como se le conoce hoy.
En 1977, alcanzó su mejor desempeño histórico en Primera C, logrando el tercer lugar. Sin embargo, en 1981 descendió nuevamente, además de sufrir la expropiación de su estadio. A partir de 1986, con una reestructuración de los torneos, el club ascendió de nuevo a Primera C tras ganar un torneo corto. Aunque hubo inestabilidad, en 1993-94 logró el ascenso tras una destacada campaña, donde Julio Sánchez fue goleador.
Riestra tuvo altibajos, descendiendo nuevamente en 2002 y 2005-06, pero en 2007-08 clasificó al Reducido y en 2008-09 fue subcampeón y ganó el Torneo Reducido, aunque no ascendió. En 2011, logró una histórica clasificación a la Fase Final de la Copa Argentina, donde sorprendió con victorias sobre equipos de divisiones superiores y fue eliminado por Quilmes en penales.
Un club con muchos altibajos, que se mantenÃa en las categorÃas más bajas del fútbol argentino, un club social y deportivo que cumplÃa las funciones básicas que una institución sin fines de lucro puede lograr, sacar a los pibes de la calle. Hasta que en el año 2012 por recomendación de Marcelo Tinelli llegó VÃctor Stinfale como principal gerenciador de Riestra a través de su reconocida marca de energizante “Speed”. ¿Ustedes piensan que un club con menos de 1000 socios puede abastecerse con un solo sponsor?
La llegada de Stinfale a Deportivo Riestra registró una inyección de dinero pocas veces vista en la última categorÃa del fútbol argentino. Sorpresivamente para unos, y para otros no tanto, el club logró llegar a la máxima categorÃa del futbol argentino, en tan solo 12 años desde la Primera D. En 2013-14, Riestra logró su segundo campeonato de Primera D, manteniéndose invicto en la segunda rueda y con Jonathan Herrera como máximo goleador. Este ascenso marcó su debut en el fútbol profesional.
En 2014, el club ascendió a la Primera B Metropolitana logrando dos ascensos consecutivos. Asimismo, esta categorÃa le resultó un poco más difÃcil, hasta que en el año 2017 consigue la segunda posición, y obtiene un lugar en el reducido para pelear por el tan ansiado ascenso a la segunda categorÃa. En este reducido avanza sin grandes obstáculos hasta llegar a la final frente a Comunicaciones.
Esta misma final estuvo envuelta en polémicas desde principio a fin, a pocos minutos de culminar el ascenso para Riestra, hinchas del “Malevo” invadieron el campo de juego con la intención clara de que el partido se suspenda. Agustin Cattaneo, defensor de Comunicaciones, declaró en ese entonces que “estaba todo armado”. Asimismo, no dejó pasar la oportunidad para decir que: “Hay que investigar a Stinfale.”
Entonces ¿quién es VÃctor Stinfale?
VÃctor Stinfale es un jugador de futbol frustrado, ya que nunca pudo llegar a primera por lo cual eligió el camino de la abogacÃa. En sus inicios como abogado penalista, se dedicó a recorrer las unidades penitenciarias en busca de clientes para sobrellevar su vida. Asimismo, esta tarea le fue victoriosa. Stinfale fue creciendo en los tribunales hasta defender a nombres como: José Barrita “El Abuelo”, histórico jefe de la barra brava de Boca, y también William Schlenker, capo de Los Borrachos del Tablón. Fuera del mundo de la pelota se codeó con personajes que te movÃan el piso, ejemplos tales como: Carlos TelleldÃn, acusado en la causa AMIA como presunto responsable de facilitar el coche bomba; Luis "el Gordo" Valor, conocido por sus asaltos a bancos y camiones blindados; y Monzer al-Kassar, un traficante de armas de origen sirio, fueron quienes estuvieron bajo su representación legal. Incluso llegó a colaborar con personas cercanas a Pablo Escobar Gaviria en el marco de una investigación que involucraba a la viuda del famoso narcotraficante colombiano.
Figuras destacadas del espectáculo nacional también buscaron su asesoramiento. Entre ellos se encuentran Luciano Garbellano, AnÃbal Pachano, Mónica Farro, Moria Casán y Ricardo Fort, quienes son casos reconocidos. Sin embargo, el que marcó un antes y un después fue Diego Armando Maradona, para catapultar a la fama a Riestra y ponerlo en boca de todos, y que conjuntamente con MatÃas Morla hicieron crecer al club. Ambos se encuentran una causa judicial por la desaparición fÃsica del 10.
Y fue asà como Riestra ya empezaba a llamar la atención para que la publicidad de la bebida energizante se vea por todos lados. En 2017-18 debutó en la Primera B Nacional, logrando victorias importantes, pero descendiendo por la quita de puntos, consecuencia del escándalo con Comunicaciones. En 2018-19, el equipo regresó a la Primera B Nacional, consiguiendo el ascenso tras una destacada campaña y el regreso de Jonathan Herrera.
Riestra continuó compitiendo en la Primera Nacional y en 2023, tras una racha invicta, varias eliminaciones en el Reducido y con arbitrajes bastantes polémicos, logró el ascenso a la Primera División por primera vez en su historia, al vencer a Deportivo Maipú en la final del Torneo Reducido.
Y asà fue como Deportivo Riestra llegó a la máxima categorÃa del fútbol argentino, donde cuenta con un “estadio” que no deberÃa estar habilitado ya que no cuenta con la capacidad mÃnima para un escenario de la categorÃa, ni tampoco tiene luminarias, por ello el “Malevo” siempre juega con la luz del sol. Otra curiosidad es que cuando televisan a Riestra, se ve en el plano general el Estadio Pedro Bidegain de San Lorenzo, ubicado a 300 metros del predio. En su estadÃa en la 1ra división del fútbol argentino, se destacó por hechos meramente extra futbolÃsticos, con el objetivo de llamar la atención, y que todo sea una especie de marketing para que el logo de “Speed” se vea en todos los escenarios posibles, entonces seamos serios, ¿Ustedes piensan que Stinfale no le cambiarÃa el nombre a un club de barrio por el de una latita?
Pretemporadas donde entrenaban a las 4 de la madrugada frente a un boliche, el debut de un chico que todavÃa no habÃa desarrollado su capacidad fÃsica a la edad de 14 años, donde la exposición fue tal que no pudo ni siquiera tocar la pelota, solamente para tener el récord que tenÃa el “Kun” Agüero. La indumentaria de Riestra que se jacta de tener “Adidas” pero en realidad compra las camisetas y les estampa el escudo, tal es asà que no tiene una sola publicidad de la marca de las 3 tiras en su club.
Pero la gota que rebalsó el vaso, fue el ingreso de un streamer dedicado al gaming del “Minecraft”, el mundo del futbol se vio tan indignado que hasta Lionel Scaloni dijo que: “Creo que el Comité de Ética va a trabajar sobre esto, imagino va a ser ejemplar y por favor: que no vuelva suceder. Por el bien del fútbol, los que amamos este deporte, sin faltarle el respeto a nadie, creo que no tiene que volver a suceder, creo que tiene que quedar ahÃ, espero que asà sea desde el lugar que me ocupa”.
VÃctor Stinfale consiguió su objetivo que todo el mundo hable de él y de Riestra, como cuando estuvo preso e imputado por la fiesta Time Warp donde fallecieron 5 personas por el consumo de estupefacientes. Asimismo, Deportivo Riestra es el claro ejemplo de Sociedad Anónima Deportiva, sin un eje el cual seguir, donde el negocio de la empresa prevalece sobre el deportivo.