Con Estado, pero sin gobierno
30 de agosto de 2025
En los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, se conquistaron un total de 95 medallas, el 33% de los atletas provino de los Juegos Deportivos Nacionales Evita, lo que reafirma el valor de las polÃticas de desarrollo deportivo, nuevamente con un Estado presente, pero sin gobierno atrás.
Argentina cerró la jornada II de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 con un total de 95 medallas (27 de oro, 38 de plata y 30 de bronce) logrando el quinto puesto, por debajo de Brasil, Estados Unidos, Colombia y México, pero muy por arriba de los demás equipos olÃmpicos de América. Resultados que lograron superar la ubicación obtenida en la edición inaugural de Cali-Valle 2021.
El acto de clausura fue el fin de semana pasado, habiéndose competido dos semanas completas etas. Los palistas Paulina Barreiro y Vicente Vergauven fueron los encargados de portar la bandera argentina en la ceremonia marcando un cierre oficial del evento continental, por el Comité OlÃmpico Paraguayo.
El conjunto argentino se destacó en el esfuerzo colectivo de los 338 atletas (172 varones y 166 mujeres) que representaron al paÃs en 28 disciplinas deportivas. El 33% de los atletas provino de los Juegos Deportivos Nacionales Evita, quienes estuvieron en tierras paraguayas.
Entre las más destacados se encuentran Agostina Hein, quien se consagró campeona en nado de los 200 metros combinado individual, 400 metros estilo libre individual y 400 metros combinados individual. Además, Paulina Barreiro en la prueba de K1 200 metros de canotaje, como también en K1 500 metros y K2 500 metros.
Hablando de canotaje fue el deporte más laureado, con siete tÃtulos. Mas allá de los 3 de Barreiro, ganaron medallas doradas AramÃs Sánchez en la prueba C1 1000 metros con un tiempo de 4:17.18. Vicente Vergauven y Baltazar Itria brillaron en la prueba de K2 500 metros masculino y AgustÃn Sánchez y Paulina Amneris Barreiro Hus se sumaron al festejo al conquistar el oro en la categorÃa K2 500 metros mixto.
Volviendo al agua, en natación la cuarteta conformada por Priscila Vukonich, Martina Catalano, Paulina Barreiro y Candela Velázquez, logró una gran actuación y se quedó con el primer lugar al cronometrar 1m39s08/100. Además, el equipo argentino compuesto por Vicente Vergauven, Luca Micatrotta, AgustÃn Sánchez y Baltazar Itria, se impuso con autoridad al marcar un tiempo de 1m24s10/100. Malena Santillán, sumó con una dorada en los 200 metros espalda que incluso vino acompañada de un récord sudamericano de 2:10.36.
Ulises Juan Saravia Peláez se quedó con la presea dorada en los 100m espalda Masculino. El abanderado de la bandera nacional en la ceremonia de apertura de los Juegos, con 19 años, se quedó con el primer lugar con un tiempo de 53s 89/100, siendo récord juniors, y logró la clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027.
A nivel de competición individual conquistaron las medallas de oro fueron:
Julieta Benedetti, en ciclismo ruta femenino;
Santiago Gruñeiro en Ciclismo Pista;
Ignacio EspÃnola Serial, en Taekwondo categorÃa hasta 58 kilos;
Juan Ignacio Gallardo en Karate categorÃa masculina de 60 kilos.
José MarÃa Vargas en Racquetball individual;
Federico Capello en BMX Racing;
Francisco Giorgis, esquà náutico en salto;
Tomas Olivera, lanzamiento de Martillo;
Juan Igancio Gallardo, Karate;
Juan Manuelk Arrieguez Vivarelli, lanzamiento de bala
A nivel colectivo estos fueron las conquistas:
Los Leoncitos Hockey varones, a nueve años de la dorada de Los Leones en RÃo 2016, tras vencer a Canadá por 4-2, para consagrarse de manera invicta.
Las Leoncitas de hockey femenino sub 21 venció en la final a Estados Unidos por 3 a 0 con goles. Con esta victoria, el seleccionado sub 21 continuarán su preparación para el Mundial Sub 21 que se jugará del 1º al 13 de diciembre en Santiago de Chile. Además de conseguir el pasaje directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y un lugar en la Copa del Mundo Junior 2027.
Los Pumitas 7's, quienes protagonizaron una épica remontada para colgarse la medalla de oro en rugby seven, sellando la victoria por 22 a 17 en el suplementario, en una actuación que dejó a todos sin aliento.
El seleccionado masculino de básquet 3x3, Sólida victoria; campeón invicto; al vencer en la final a Chile por 21-11.
El equipo nacional de tenis sobre las canchas de polvo de ladrillo con Sol Larraya Guidi, Candela Vázquez y SofÃa Meabe. Y el conjunto masculino conformado por Ian Vertberger y Dante Pagan.
Ocho atletas quedaron clasificados en el Campeonato Mundial de Para-Atletismo, que se realizará en el estadio Jawaharlal Nehrú de la India, entre el 22 de septiembre al 5 de octubre.
Con una proyección firme hacia el alto rendimiento, muchos de estos jóvenes menores de 23 años ya tienen en la mira los Juegos Suramericanos Rosario 2026 y los Panamericanos Lima 2027, para los cuales Argentina consiguió más de 30 plazas directas en Asunción.