La guerra frÃa del fútbol argentino
14 de septiembre de 2024
Por fuera del campo de juego se viven momentos de tensión, en cuanto al debate de las Sociedades Anónimas Deportivas, el presidente de Talleres, Andrés Fassi, arremetió contra la AFA presidida por Claudio “Chiqui” Tapia en una conferencia de prensa que dejó que hablar, pero con una cancha claramente marcada contra el máximo ente del balompié nacional.
En el partido de Copa Argentina, en el cual se enfrentaron Boca Juniors vs Talleres de Córdoba, fue igualdad en los 90’ donde el conjunto de “La Ribera” marcó un gol cuando la pelota se fue del terreno de juego, a los pocos minutos empató la “T”, pero el “Xeneize” se llevó la clasificación por penales, era tanto el enojo en el equipo cordobés que su presidente, Andrés Fassi, fue al vestuario de los árbitros en búsqueda de explicaciones.
Al mandamás de Talleres se lo veÃa fuera de sus cabales, ante tanta resignación por la injusticia recibida en el verde césped, tan es asà que Andrés Merlos, el árbitro del encuentro, señaló que: "Es lamentable, triste y doloroso lo que pasó. No hay explicación para lo que hace Fassi, tiene una impunidad increÃble. Entraron dos personas a mi vestuario con un arma de fuego, faltó que apriete el gatillo". Ante semejante acusación, el presidente del Matador cordobés, brindó una conferencia de prensa el pasado lunes, donde se defiende de las acusaciones de Merlos hacia su persona y argumenta que: “Él salió del vestuario y me pegó una trompada en el pómulo derecho”, además de agredir a él, también hizo lo propio con el vicepresidente, Hugo Gatti.
Pero esta conferencia de prensa, no se centró solamente en el escándalo del sábado, sino que Fassi no dejó pasar la oportunidad para marcarle la cancha y comentarles sus grandes desacuerdos con el presidente de la AFA, Claudio Fabian Tapia. "Chiqui, no te metas con Talleres", le dijo en un momento el presidente de Talleres al titular de la AFA, luego de enumerar una serie de supuestas irregularidades arbitrales que habrÃan ocurrido en contra de la T.
Además, Fassi habló sobre el pésimo nivel que tiene nuestro fútbol argentino en cuanto a organización por la cantidad de equipos que tenemos en primera división, una cuota bastante pendiente del “Chiqui”, ya que en 2017 declaró que la idea era reducir la cantidad de equipos de manera escalonada para llegar a la meta de 20 a 22 equipos, como en los viejos campeonatos de nuestro querido fútbol, algo que obviamente no se cumplió, Fassi dejó en claro con una contundente frase: “No somos campeones del mundo y bicampeones de la Copa América por la gestión del fútbol argentino, lo somos por los jugadores de exportación que tenemos y por el cuerpo técnico que está ahora”.
Pero si hay algo que deberÃamos destacar en la gestión de Tapia al frente de la AFA es su manejo con la selección argentina, donde ratificó como director técnico del seleccionado, al “inexperto” Lionel Scaloni, y mejoró rotundamente todos los aspectos para que Lionel Messi y compañÃa se sientan a gusto con la selección. Esta serie de reformas estructurales llevaron a que la “albiceleste” conquiste 4 tÃtulos en 3 años. Asimismo, la gran deuda que tiene “Chiqui” es la estructura del fútbol argentino, con un campeonato muy poco atractivo, en donde se quitaban descensos con la competición en marcha y con arbitrajes muy pésimos, en los cuales ni siquiera el VAR ayudaba, es más embarra la cancha.
Andres Fassi, dijo muchÃsimas verdades que piensa el universo del fútbol sobre el armado de la Liga Profesional de nuestro paÃs, pero ¿No les llama la atención una conferencia de prensa por un gol mal convalidado?
El presidente de Talleres, además de estar a cargo de uno de los equipos más importantes de la provincia, también estuvo muchÃsimos años ligado al Grupo Pachuca, una famosa Sociedad Anónima Deportiva que opera en el paÃs mexicano, donde los negocios pregonan más que el buen fútbol. Meses atrás, Fassi declaró a favor de las SAD y agregó que: "Es una opción más de crecimiento a la estructura de los clubes de nuestro fútbol".
El Grupo Pachuca donde Fassi pertenecÃa, tenÃa en su poder varios clubes de Latinoamérica como, por ejemplo, Atenas de San Carlos, un humilde club de Uruguay. En 2020, el grupo empresarial mexicano tomó el control de Atenas, en el cual invirtió capital con la meta de lograr el ascenso a la Primera División y consolidarse en esa categorÃa. A pesar de conformar buenos equipos, no lograron alcanzar el objetivo y tampoco cumplieron con las expectativas económicas. Por esta razón, el club emitió un comunicado donde anunció el abandono del Grupo Pachuca. Es muy importante ver estos casos de Sociedades Anónimas que fracasan, y dejan el club a la deriva, ya que, para los empresarios como Fassi, esto es un negocio y lo viven como tal.
En un paÃs donde las cosas se hicieran bien, tendrÃamos toda la documentación de cómo ingresó tanta plata a Talleres para que ascienda desde el Torneo Argentino “A”, hasta la máxima categorÃa del fútbol argentino, en donde hubo muchÃsimos fallos arbitrales en favor del conjunto cordobés. El fútbol a veces te da, y también te quita.
Al cierre de esta edición, Andrés Fassi se congregó en las oficinas de la Presidencia de la Nación, el cual fue recibido por Milei para pergeñar las medidas a llevar adelante, hasta sacándose fotos que las subió en las redes, demostrando que le es primordial seguir sumando jinetes a esta epopeya de aplastar a los clubes.
En esta disputa, hay dos formas de ver el fútbol. Por el lado del “Chiqui”, también acierta en que: “Sabemos cuál es el modelo de fútbol que queremos para nuestras instituciones: las Asociaciones Civiles sin fines de lucro”. Por otro, los Fassi de la vida, que lo ven como un negocio y que van de la mano de Milei en busca de apertura de las sociedades anónimas deportivas.