Reflexiones antes de ir a votar
06 de septiembre de 2025
El historiador Daniel Ezcurra, amigo y compañero, suele recordarme seguido una frase de Don Arturo Jauretche que señala que: “En el espacio de tiempo que media entre una fe que muere y una fe que nace, la frivolidad pone su imperio. Los viejos altares se van apagando y los nuevos tienen sólo una llamita incipiente que no alumbra aún el camino de las oscuras catacumbas donde fermenta el futuro”. Cita maravillosa si la hay porque condensa las dos tareas que, en tiempos de incertidumbres, la militancia polÃtica sà puede tener como certezas.
La primera de ellas es que, ante un régimen de opresión e injusticia generalizada, siempre debe constituirse como “sujeto que resiste”. Si la militancia no sale a luchar y no hace un llamamiento al pueblo para que se sume a la pelea, no es militancia, por lo menos, no lo es en clave polÃtica.
La segunda cuestión tiene que ver con hacer efectiva en la construcción social cotidiana a la “comunidad organizada”. Si la militancia no asume como propia la tarea de organizar al pueblo en estructuras que lo empoderen, tampoco es militancia. Perón señalaba que no se puede conducir aquello que es inorgánico, sino solo aquello que tiene niveles de organicidad.
Por tanto, “Resistencia” y “Comunidad Organizada” son los basamentos de la militancia polÃtica comprometida con el cambio social. Sin esos dos parámetros es improbable que se pueda avanzar en concretar poder popular y enfrentar al enemigo imperialista.
Si no colocamos la mirada sobre un horizonte revolucionario, si no nos concebimos como artÃfices necesarios de un movimiento de liberación, podremos estar haciendo y ser cualquier cosa, menos militantes polÃticos.
Sentir la injusticia sobre cualquiera como propia, resistir la opresión; construir poder popular, habitar todos los espacios comunitariamente y realizar aquello que esté al alcance de uno para lograr la liberación de la Patria y la clase trabajadora, es lo que llena de sentido la palabra “militante”. Lo demás no importa nada.
¿Pensaban que iba a hablar sobre el sufragio y las listas? De eso ya hay quienes vienen hablando demasiado.