infoNativa

El día que el “Topo Gigio” le dijo NO a Macri y a las futuras SAD


13 de abril de 2024

Se cumplen 23 años del famoso festejo del "Topo Gigio" de Juan Román Riquelme dedicado al entonces presidente de Boca Junios, Mauricio Macri. Fue la primera vez que Riquelme, con ese gesto, manifestó su disputa contra el “Cartonero”, marcando así una línea entre el futbol para todos y los negocios para unos pocos.

Diego Diez Rey

Aquel 8 de abril del 2001 el conjunto Boca Juniors consiguió una victoria por 3 a 0, con goles de Hugo Ibarra, Juan Román Riquelme y Guillermo Barros Schelotto, dirigidos por Carlos Bianchi como entrenador, ante su clásico rival River Plate por la fecha 10 del Torneo Clausura 2000.

El club de la rivera venía de vencer al Real Madrid, 2 a 1 con goles de Palermo, solo unos meses atrás, y eran campeones intercontinentales. El Millonario estaba primero en aquel campeonato y al finalizar la banda roja se consagraba bicampeón, logrando coronarse esta vez bajo la conducción de Américo “Tolo” Gallego.

Condimentos sobraban, como en cualquier superclásico, pero… pasaron cosas.

A los 21 minutos de juego del segundo tiempo el “Negro” Ibarra saco un zurdazo para adelantarse en el marcador. Sin respiro, le cometieron penal a un joven Clemente Rodríguez. Con toda tranquilidad tomó la pelota y a los 26 minutos sentencio el partido. Derechazo fuerte al costado izquierdo del arquero: Constanzo reacciona y le ataja el remate, afortunadamente el rebote le queda de frente a él, y cabecea la pelota hacia la red.

Juan Román Riquelme desató la notica más importante de los medios a nivel local y mundial. La comunicación gráfica, radial y la tv, y no solamente en lo deportivo, se hicieron eco de este acontecimiento. ¡Nacía el “Topo Gigio” revolucionario, ante su némesis malévolo!

El “torero” luego de la anotación salió corriendo pidiendo que no lo detengan con las manos en alto, se paró en la mitad de la cancha, puso las manos detrás de las orejas, miró fijo su objetivo en el palco y desato su primera disputa hacía en empresario Macri.

Luego del partido, el pibe nacido y criado futbolísticamente en las inferiores de Argentinos Juniors ironizó expresando: “El festejo fue para mi hija porque le encanta el Topo Gigio", ante la pregunta suspicaz del periodista.

El entorno del ídolo aseguraba que ganaba lo mismo que un juvenil del plantel. Días antes de lo sucedido Mauricio Macri anunciaba que Juan Román Riquelme estaba vendido al Barcelona en 26 millones de dólares, un récord para el fútbol local. Con tres torneos locales, dos Libertadores y una Intercontinental ante el Real Madrid, el 10 aseguró no estar al tanto de la decisión del club, y aventuró que lo hicieron por no querer arreglar su contrato, no aceptaría que maneje esa situación otro que no sea su representante Marcos Franchi. La guerra empezaba a conocerse mediáticamente.

En los años ‘90 hubo otro ídolo popular que se le paro de mano a Macri, Diego Armando Maradona, con sus frases características de toda la vida. Lo llamo “Cartonero Báez”, en alusión a Rafael Crisanto Báez, fallecido testigo del femicidio de Alicia Muñiz, asesinada por Calos Monzón. “Si piensa que los jugadores de Boca somos empleados de Sevel está muy equivocado”, expresó el astro del futbol mundial. El “pelusa” pretendió exponer tempranamente al joven explotador de los trabajadores de la pelota desde el principio.

Volviendo a estos tiempos… ya que de Macri podemos hacer un libro de situaciones nada transparentes, demás esta decir todo lo que operó para que suspendan las elecciones de autoridades en la asamblea general de socios del Club Boca Juniors. Desde hacer “laburar” a Andrés Ibarra como candidato a presidente, -empleado del mes- con declaraciones idiotas; hacer presentar excusas para la suspender socios de ir a votar; hacer correr los tiempos de la justica con sus jueces adeptos para hacer pasar el tiempo de cercanía a la fecha por convocatoria; hacer perder dinero por la logística de las elección al club y hasta hacer ir a votar la “peluca” mientras que él se escapaba del país con la excusa de su rol como titular de la Fundación FIFA.

Todas estas operetas espurias y sombrías, hizo poner a engranar toda su maquinaria de poder al servicio de hacerle mal al pueblo boquense. “Avisé que iban a ir por más, al hincha le quieren robar el corazón” mencionó Riquelme en una entrevista.

No solamente fue por boca, lo está haciendo con el Club Atlético Independiente, con un seudo gerenciamiento en manos de un empelado de Macri. Néstor Grindetti (ex intendente de Lanús y actual jefe de gabinete de ministros de la Ciudad) ocupando el cargo de presidente, por la renuncia del conductor y payaso de espectáculos Fabian Doman.

Y van por más, como cuando era joven y su cabeza estaba la idea de grandes negocios, primero de cabotaje y ahora globalizantes y corporativos, como FIFA, los jeques cataríes, etcétera.

La oportunidad de una alianza con sector del presidente actual Javier Milei, y siendo parte de un gobierno libertario y autoritario, va en concordancia con las SAD, teniendo en cuenta que en el DNU y ley ómnibus estuvo presente este tema, como si fuera de importancia en un momento de crisis que está viviendo nuestro país.

Diego Diez Rey

Compartir esta nota en